¿Qué es una oferta inicial de intercambio (IEO)?

Una Oferta Inicial de Intercambio (IEO) es un método en el espacio de las criptomonedas en el que una startup o proyecto propone sus tokens para su adquisición en una plataforma de criptomonedas.
Las IEO ofrecen a las nuevas empresas una forma sencilla de obtener financiación y proporcionan a las personas un entorno más seguro y regulado para participar en proyectos de cadena de bloques.
Los tokens distribuidos durante una IEO generalmente se enumeran en la plataforma de soporte para el intercambio después de la IEO, y si el proyecto tiene éxito, su valor puede cambiar.
Comprender las Ofertas Iniciales de Intercambio (IEO)
Una oferta inicial de exchange (IEO) es un evento administrado por una plataforma de criptomonedas. En este proceso, las nuevas empresas y los creadores de proyectos obtienen dinero por ofrecer sus tokens directamente en la plataforma. Este método de recaudación de capital se ha vuelto cada vez más habitual en el ámbito de las criptomonedas, ya que proporciona un entorno más regulado para que los participantes se involucren en proyectos de cadena de bloques.
Las IEO implican varios pasos, entre los que se incluyen la diligencia debida, la verificación de los participantes y la distribución de tokens. La plataforma comprueba minuciosamente la empresa y su proyecto. Analiza aspectos como el equipo, el plan del proyecto, la tecnología, si cumple la ley y si el proyecto puede tener éxito. Este paso es crucial para mantener la confianza de los participantes.
El proceso de la OEI
El proceso de IEO comienza con la selección de una plataforma. La startup se asocia con una plataforma de criptomonedas que brinda servicios de IEO, y esta plataforma actúa como intermediaria y plataforma para la distribución de tokens. Una vez que el proyecto pasa el proceso de selección y la plataforma está satisfecha con la credibilidad del proyecto, se establece un acuerdo de listado de tokens. Este acuerdo describe los términos y condiciones de la IEO, incluido el valor del token, el suministro total y el objetivo de recaudación de capital.
A continuación, la plataforma establece una fecha para la distribución del token y la abre a los usuarios registrados en su plataforma. Para ser elegible para participar en la distribución de tokens IEO, los usuarios deben cumplir con las regulaciones de Conozca a su cliente (KYC) y contra el lavado de dinero (AML) y completar un proceso de Verifications en la plataforma. Esto garantiza que solo los participantes elegibles puedan participar.
Trading post-IEO y desarrollo de proyectos
Después de la distribución de tokens, la plataforma distribuye los tokens adquiridos a las cuentas de los participantes en su plataforma. Estos tokens se pueden intercambiar en el mercado secundario, donde su valor está determinado por la dinámica de la oferta y la demanda.
La startup utiliza el capital recaudado de la IEO para desarrollar y ejecutar su proyecto, ya sea la creación de una nueva plataforma de cadena de bloques, el lanzamiento de una aplicación descentralizada (dApp) u otras iniciativas relacionadas con la cadena de bloques. Es importante hablar siempre con la comunidad del proyecto y los propietarios de tokens para que se sientan seguros.
Cumplimiento normativo en las IEO
La empresa y la plataforma deben cumplir con la legislación vigente. Esto incluye cumplir con las normativas KYC (conoce a tu cliente) y AML (prevención del blanqueo de capitales) durante el proceso de verificación de los participantes.
El aumento de la transparencia y la confianza asociados con las IEO, en comparación con otros métodos como las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), las convierten en una opción popular tanto para las nuevas empresas como para los participantes en el espacio de las criptomonedas .